top of page
Buscar

Cómo soportar largas horas al volante

  • Armin
  • 21 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

manejar-770x280.jpg

¿A quién no le agrada de vez en cuando tomar el vehículo y partir a tierras lejanas a disfrutar de unas merecidas vacaciones? A todos, sin embargo, el problema comienza cuando aparecen esos molestos síntomas de dolor por estar conduciendo largas horas el vehículo que nos llevará al destino escogido.

La columna es la zona más propensa a generarnos molestias, ya que al estar sentados nuestra espalda soporta mucha carga, Además, en esta posición las curvas normales que tienen la columna se modifican, lo que causa el dolor. La espalda baja y el cuello son las zonas que más duelen debido al cansancio de estar tantas horas al volante.

La extremidades también pueden agotarse. La zona de las pantorrillas repiten una y otra vez el mismo ejercicio. Los brazos deben mantener una misma postura por tiempos largos. Esto puede gatillar sensación de cansancio y dolores musculares. En el caso de las extremidades es mucho más sencillo manejar este tipo de molestias. Entonces, ¿qué podemos hacer para prevenir esto? Mira aquí algunos tips:

  • No estar más de dos horas en una misma posición. Hay que detenerse para hacer paradas y preferentemente caminar un poco y estirar las extremidades.

  • Extender la zona lumbar. Para esto coloca tus manos en la parte baja de tu columna como si estuvieras sosteniéndolas. Lentamente lleva tu cuerpo hacia atrás, volviendo a la línea media.

  • Es fundamental mover tu cuello. Puedes realizar círculos o llevar el mentón hacia atrás.

  • Intenta mantener una buena postura cuando estés sentado en el vehículo. De hecho, existen muchos autos que cuentan con un soporte lumbar. De no ser así, poner una toalla en la curva para mantener la forma natural de la columna.

  • Mueve tus extremidades con frecuencia. Los tobillos y los hombros son vitales. Al hacer esto, relajas el músculo trapecio, que suele contracturarse al conducir.


 
 
 

Comments


Destacados
Recientes
Archivo
logo terapia manual centro de kineciología y traumatología
bottom of page