Beneficios de la terapia manual
- Leonardo
- 21 abr 2015
- 1 Min. de lectura

Por lo general, cuando uno piensa en solucionar problemas de tipo muscular o articulares, piensa de inmediato en procesos de kinesiología o medicamentos, los cuales si bien pueden servir, a veces se quedan atrás cuando queremos afrontar temas más específicos.
En particular, se suele pasar por alto la terapia manual, especialidad involucrada en el ámbito de la ortopedia y que trae enormes beneficios mediante la manipulación de la estructura músculo-articular.
En los últimos años, los estudios que avalan la práctica de la fisioterapia manual van incrementando, al punto que se ha vuelto una alternativa válida para tratamientos físicos.
Técnicas de terapia manual
El principal objetivo de la terapia manual es, mediante técnicas kinésicas, recuperar movimiento cuando las articulaciones se encuentran atrofiadas, de forma que se alivie el dolor articular, muscular y se mejore la funcionalidad del cuerpo. Entre estas técnicas, se encuentran las siguientes:
- Terapia neural: técnicas de neurodinamia, movilización y estiramiento de troncos nerviosos y pares craneales.
- Terapia miofascial: inhibición por medio de tensión mantenida, masajes con movimientos dinámicos, técnicas de deslizamiento transversal y longitudinal.
- Terapia articular: técnicas de baja y alta velocidad, estas según diferentes métodos de masajes y estiramientos, como el Maitland, Sohier o McKenzie.
- Terapia visceral: presión y masajes en los distintos órganos para mejorar su funcionamiento y aliviar dolores.
En Terapia Manual, te aseguramos un tratamiento efectivo, mediante estudios y evaluaciones preventivas y por supuesto, masajes y acciones corporales, a fin de mejorar la movilidad y con ello, la calidad de vida.
Comentarios