top of page

¿Por qué vestirse por capas?

Vestirse por capas es fundamental a la hora de equiparse para actividades y trabajos al aire libre; es la mejor manera de conseguir el óptimo rendimiento de nuestras prendas en cualquier condición y situación atmosférica, además nos permite adaptarnos al clima de manera óptima.

COMO VESTIRSE POR CAPAS

La Mejor opción para capear el frío del invierno en las diferentes condiciones tanto laborales como climáticas que enfrentan los trabajadores de nuestro país es vestirse por capas, aprovechando así la temperatura que el cuerpo genera de manera optima.

 

Primero que todo, es fundamental saber que las prendas no entregan abrigo por si solas, sino que, retienen la temperatura que el cuerpo genera,  manteniéndolo en un ambiente en el cual se le permita generar mas calor.

 

1.- Primera Capa:

 

  • Función: Tiene como función principal, mantener seca la superficie de la piel,  debe absorber humedad y secarse rápidamente (hidrofuga) ya que si esta se mantiene húmeda, el cuerpo pierde temperatura rápidamente, por lo que las capas exteriores no podrán cumplir su función.

  • Tipos: Existen diferentes tipos de primera capa según la actividad que se desempeñe, algunas más hidrófugas que otras, entre ellas se destacan, Lana Merino, Polipropileno y poliéster.

 

2.- Segunda Capa:

 

  • Función: Su objetivo principal es retener la temperatura que el cuerpo produce, dejando salir el vapor que emana la primera capa, logrando así mantener el cuerpo en un ambiente seco y calido, propicio para que pueda seguir produciendo calor.

  • Tipos: Al igual que la primera capa, existen diferentes tipos,  estos se escogen según la actividad de la persona,  prendas de pluma, pluma sintética, polar fleece, softshell, entre otros que incluso pueden llegar a combinarse estos mismos materiales con la finalidad de retener temperatura y ser flexibles.

 

3.- Tercera Capa:

 

  • Función: La tercera capa, tiene una función fundamental, ya que es la encargada de aislar al usuario de las condiciones exteriores, es decir, agua, viento y nieve.

  • Tipos: Al igual que las anteriores, existen diferentes tipos según las condiciones climáticas a la que el usuario se exponga, las hay acolchadas con aislantes térmicos, y telas gruesas, asi como hay otras con telas delgadas y muy impermeables, que solo aislan de viento y lluvia, pero no de temperaturas extremas.

bottom of page